Las comunidades del Caño Martín Peña continúan trabajando y promoviendo una sana alimentación para sus residentes. Hoy día contamos con 6 huertos comunitarios a lo largo y ancho del Distrito Especial del Caño Martín Peña, que se compone por sus ocho comunidades aledañas.
La com… Leer más...
Imagen para Red de Huertos del Caño: Sembrando el futuro
"¡Que la gente se enamore de la ciencia y la ciencia se enamore de la gente!" -Ciencia Pa' La Gente, programa radial en Radioteca.net
Ayer presenté un Taller de Periodismo de AtmaGo al colectivo de mujeres en ciencias agrícolas, "Women in Ag Science" (WAGS).
Entre los temas d… Leer más...
The common mistake that bullies make is assuming that because someone is nice that he or she is weak. Those traits have nothing to do with each other. In fact, it takes considerable strength and character to be a good person.
Read more: https://www.wisesayings.com/anti-bully… Leer más...
Por Mayra M Rivera con la colaboración de Edwin D. Rivera y editado por Erika Marrero
Estábamos Edwin y yo cogiendo el Taller de Periodismo Ciudadano de AtmaGo que se le presentó a la Sociedad Puertorriqueña de Ciencias Agrícolas (SOPCA). De pronto, se nos presentó un tema de dis… Leer más...
Morning.
Gentle light that shines through the blinds
One glass of water after waking up
The tender breeze from the window that we feel with all our body
These things are too ordinary in everyday life to be conscious.
But we can't live even if one of them is missing.
"BGMC… Leer más...
We are making Cafe music for relaxation, for work, for study, etc.
All music in this video & in this channel is original music by us.
We are playing all the songs. Leer más...
Imaginen estar trabajando arduamente horas bajo el sol para solo recibir $5.08 dólares la hora (que es el salario mínimo federal para obreras/os agrícolas en PR) y pocos o ningún beneficio marginal. Con familias, deudas y gastos diarios que mantener, este es uno de los factores m… Leer más...
Imagen para Cooperativas Agrícolas: velando por trabajadores y la empresa.
RETO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN PUERTO RICO (Parte 2)
La tecnología de producción en ambientes controlados que presento en la publicación anterior le da la oportunidad al agricultor de poder producir y cosechar en diferentes épocas ya que le permite sembrar en temporada de… Leer más...
Imagen para RETO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN PUERTO RICO (Parte 2)
RETO PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN PUERTO RICO
(Parte 1)
“Hoy más que nunca faltan los brazos para recoger el café en las montañas, faltan los brazos para recoger tomates en Santa Isabel y faltan brazos para cosechar piñas en Barceloneta y Manatí.” Son las palabras del desig… Leer más...
Por: :Agro. Migdalia Tosado Irizarry "ABUELA" y Agro. Maritza Santiago Robles
Los niños a edad temprana son como científicos por naturaleza.
Son capaces de aprender haciendo; ´ Learning by Doing".
Este es el momento indicado para desarrollar habilidades a partir de competenci… Leer más...
Imagen para EL COMPORTAMIENTO NATURAL INQUISITIVO DE MI NIETO DE DOS AÑOS ENFOCADO EN STEM
Cooperativismo Ante la Escasez de Mano de Obra
Por. Irma Cabrera, Juan E. Cabán, Elvin Lebrón
La problemática de la escasez de mano de obra se concentra en varias situaciones, pero una de las más importantes es la poca importancia que se le da al agricultor. Como emplea… Leer más...
Por: Héctor, Luis y David
Cuidándote a ti y los tuyos.
Vocatra por Estancia Santa Rita y Cajas de Verduras le llevan hasta su hogar y su familia productos y dips frescos del país siguiendo todo el debido proceso de seguridad. Puede realizar sus pedidos a Vocatra llamando al… Leer más...
Imagen para Mercadeo de Productos Agrícolas en Tiempos de Coronavirus
Tema: Reto para la soberanía Alimentario en Puerto Rico
Subtema: Escasez de mano de obra Agrícola
Uno de los factores que afecta la escasez de mano de obra agrícola en Puerto Rico es la falta de un sistema centralizado de anuncios de empleo. En el pasado, algunos agricultores ha… Leer más...
Imagen para ¡Salvemos la agricultura de Puerto Rico!
Tema: Reto para la soberanía Alimentario en Puerto Rico
Subtema: Escasez de mano de obra Agrícola
Uno de los factores que afecta la escasez de mano de obra agrícola en Puerto Rico es la falta de un sistema centralizado de anuncios de empleo. En el pasado, algunos agricultores… Leer más...
Imagen para ¡Salvemos la agricultura de Puerto Rico!
Tema: Reto para la soberanía Alimentario en Puerto Rico.
Subtema: Escasez de mano de obra Agrícola.
Uno de los factores que afecta la escasez de mano de obra agrícola en Puerto Rico es la falta de un sistema centralizado de anuncios de empleo. En el pasado, algunos agricultor… Leer más...
Imagen para ¡Salvemos la agricultura de Puerto Rico!
El Huerto Comunitario es una alternativa para la soberanía alimentaria. Educando a las familias a rescatar espacios disponibles podemos producir alimentos frescos para mejorar nuestra nutrición. De esta forma podemos asegurar calidad, disponibilidad, accesibilidad y estabilidad… Leer más...
Imagen para Rescatando Espacios: Del Patio a la mesa familiar
La pandemia por COVID-19 no ha dejado ningún ámbito de nuestras vidas sin afectar. La alimentación y nutrición de individuos y de la población se han visto forzosamente afectados; ha cambiado la distribución, disponibilidad y acceso a los alimentos.
Escenario: Tormentas, hurac… Leer más...
Es una realidad que, en tiempos de Coronavirus, todos los sectores de nuestra sociedad se han afectado. El mercadeo de productos agrícolas no ha sido la excepción. Muchos de nuestros agricultores han diseñado excelentes estrategias para mercadear sus productos agrícolas. Queremos… Leer más...
Imagen para Mercadeo de productos agrícolas en tiempos de Coronavirus.
A través de nuestro portal, Arantxa Quiñones recuenta su acto de resiliencia ante el estrés del confinamiento y Vivian Betancourt se reencuentra con Jean Cuevas, Agente de Cambio para las Comunidades Aledañas al Caño Martín Peña. Leer más...