El natalicio de nuestro huerto: Huerto La Juventud
Discusión Comunitaria

Érase una vez, una vecina (yo) que revolcó el gallinero (mis vecinos)...
Resulta que luego de haber enviado varias cartas a los vecinos para programar el huerto de nuestra comunidad, estuve tan ocupada con asuntos del trabajo que de pronto le di pausa por unas tres semanas.
¡Entonces se asomaron los vecinos a mi casa a preguntarme que cuándo íbamos a comenzar el huerto! ¡¡Hasta los niños!!
Cuento largo corto, tras proponer una reunión comunitaria que no se dio, y encuestar a 70 familias sobre qué les gustaría comer (que me respondieron sólo 2), decidí empezar el huerto un sábado, 15 de marzo cualquiera.
Primero, coordiné con algunos vecinos desde 1 semana antes. Uno de mis vecinos niños y yo nos yo nos dimos la tarea de llamar puerta por puerta a avisarle al vecindario de la fecha de comienzo. No pudimos avisarles a todos, pero logramos avisarle a muchos.
Coordinando con los vecinos, logramos conseguir 20 bloques donados, $20 dólares para comprar más bloques, y un vecino buscó 1 metro de composta de Vivo Recycling en Caguas. (Nota, vivimos en Toa Alta.) Estaban 20 bloques y un metro de composta ya set para el sábado.
Monté a mis sobrinos en el asunto y los tres nos fuimos a desyerbar y poner los bloques. (Mira la foto de nuestro trabajo.)
El lunes subsiguiente, fui a desyerbar un poco más y tres de los vecinos niños se emocionaron tanto, que crearon un grupo de WhatsApp dedicado al huerto, cuadraron hora y fecha de la próxima jornada, y esa noche, bautizaron el huerto como "Huerto La Juventud".
Resulta que luego de haber enviado varias cartas a los vecinos para programar el huerto de nuestra comunidad, estuve tan ocupada con asuntos del trabajo que de pronto le di pausa por unas tres semanas.
¡Entonces se asomaron los vecinos a mi casa a preguntarme que cuándo íbamos a comenzar el huerto! ¡¡Hasta los niños!!
Cuento largo corto, tras proponer una reunión comunitaria que no se dio, y encuestar a 70 familias sobre qué les gustaría comer (que me respondieron sólo 2), decidí empezar el huerto un sábado, 15 de marzo cualquiera.
Primero, coordiné con algunos vecinos desde 1 semana antes. Uno de mis vecinos niños y yo nos yo nos dimos la tarea de llamar puerta por puerta a avisarle al vecindario de la fecha de comienzo. No pudimos avisarles a todos, pero logramos avisarle a muchos.
Coordinando con los vecinos, logramos conseguir 20 bloques donados, $20 dólares para comprar más bloques, y un vecino buscó 1 metro de composta de Vivo Recycling en Caguas. (Nota, vivimos en Toa Alta.) Estaban 20 bloques y un metro de composta ya set para el sábado.
Monté a mis sobrinos en el asunto y los tres nos fuimos a desyerbar y poner los bloques. (Mira la foto de nuestro trabajo.)
El lunes subsiguiente, fui a desyerbar un poco más y tres de los vecinos niños se emocionaron tanto, que crearon un grupo de WhatsApp dedicado al huerto, cuadraron hora y fecha de la próxima jornada, y esa noche, bautizaron el huerto como "Huerto La Juventud".